A los viajantes les gusta llevar consigo sus dispositivos eléctricos cuando van de visita a diferentes países. Las tenazas, los secadores de cabello, los teléfonos celulares, las cámaras y las computadoras son primordiales al momento de hacer el equipaje para ir a lugares como Asia donde se practican bastante las técnicas de yoga, África, América y Europa, pero inclusive los viajeros con más práctica se confunden con la diferente toma de corriente y los voltajes diferentes entre los países.
La mayoría de países en el mundo cuentan con un tipo de enchufe diferente y también hay lugares que coinciden con el tipo de enchufe que usan, cosa que a la hora de hacer un viaje nos trae algunas dificultades, principalmente al momento de recargar la energía de nuestros aparatos eléctricos.
Por esa razón siempre surgen las preguntas como ¿Qué requiero para utilizar mis dispositivos electrónicos en el extranjero? Pues la respuesta es sencilla, necesitarás solo un adaptador de viaje o adaptador de enchufes.
Son dos nombres diferentes pero son el mismo accesorio. Claro está que si el lugar que están visitando tiene un voltaje diferente también se necesitaran un convertidor de voltaje o transformador.
Un adaptador de enchufes te concederá enchufar tu dispositivo a una toma de corriente eléctrica desigual de la que usas en tu país natal. Estos adaptadores de traslado internacionales no convierten la electricidad, sencillamente admiten que el enchufe de tu aparato se ajuste a la toma de corriente extranjera.
Existen una gran variedad de adaptadores para usar en el extranjero con configuraciones individuales y múltiples, unos con puertos USB y protecciones como estabilizador de tensión.
Por otro lado, un convertidor o transformador de voltaje cambia, lógicamente, el voltaje de salida de la toma de corriente de muro para adecuarlo al de tu mecanismo.
Los convertidores de voltaje acrecientan o reducen el voltaje que merecen tus dispositivos electrónicos y de cuidado personal para que los puedas aprovechar de manera segura en el extranjero.
Si es demasiado, tu equipo puede calentarse y quemarse. Si es muy poco, no alcanzarás el fruto que esperas y puede perjudicar el motor, el ventilador o la unidad de calentamiento.
La manera más sencilla de saber si para viajar necesitas un convertidor para un dispositivo en concreto, es revisando la etiqueta del mismo, donde se especifica el voltaje de entrada como único, doble o múltiple. Solo necesitaras un convertidor si el voltaje de entrada de tu aparato esta categorizado como único.
Específicamente, la tensión de red en Australia es de 230V 50Hz. Los viajeros de la mayoría de las naciones de Asia, África y Europa deben tener aparatos que anden con el mismo voltaje de red que Australia, por lo que no requerirá un convertidor de voltaje.
Excepciones considerables a esto son Japón, Estados Unidos y Canadá, que utiliza 100 / 120V 50 / 60Hz. Los enchufes en Australia tienen dos clavijas metálicas planas en forma de «V» y algunas pueden contener una tercera clavija plana en el centro, es utilizado principalmente en Australia, Nueva Zelanda, China, el Pacífico Sur y Argentina.
Algunos países que deben llevar adaptador al viajar a Australia
Esta lista está formulada de acuerdo y a partir del conocimiento que se tiene sobre que clavija es usada en qué país. Si el país que vas a visitar se encuentra en esta lista, lo mejor que puedes hacer es obtener tu adaptador para evitar molestias e inconvenientes.
PAÍS | VOLTAJE | FRECUENCIA | TIPOS DE CLAVIJAS QUE UTILIZAN |
Afganistán | 220 V | 50 Hz | C, F |
Albania | 220 V | 50 Hz | C, F |
Alemania | 230 V | 50 Hz | C, F |
Andorra | 230 V | 50 Hz | C, F |
Angola | 220 V | 50 Hz | C |
Anguila | 110 V | 60 Hz | A |
Antigua y Barbuda | 230 V | 60 Hz | A, B |
Antillas Neerlandesas | 127 V,
220 V |
50 Hz | A, B, C, F |
Arabia Saudita | 127 V- 220 V | 60 Hz | A, B, C, G |
Argelia | 230 V | 50 Hz | C, F |
Armenia | 230 V | 50 Hz | C, F |
Aruba | 120 V | 60 Hz | A, B, F |
Austria | 230 V | 50 Hz | C, F |
Bahamas | 120 V | 60 Hz | A, B |
Bangladés | 220 V | 50 Hz | C, D, G, K |
Bielorrusia | 220 V | 50 Hz | C, F |
Bélgica | 230 V | 50 Hz | C, E |
Bermuda | 120 V | 60 Hz | A, B |
Bolivia | 220 V | 50 Hz | A, C |
Brasil | 127 V,
220 V |
60 Hz | C, N |
Bulgaria | 230 V | 50 Hz | C, F |
Camboya | 230 V | 50 Hz | A, C, G |
Chile | 220 V | 50 Hz | C, F, L |
Catar | 240 V | 50 Hz | D, G |
Rusia | 220 V | 50 Hz | C, F |
Filipinas | 220 V | 60 Hz | A, B, C |
Egipto | 220 V | 50 Hz | C,F |
Eslovaquia | 230V | 50 Hz | C, F |
Eslovenia | 230 V | 50 Hz | C, F |
España | 230 V | 50 Hz | C, F |
Hungría | 220 V | 50 Hz | C, F |
Luxemburgo | 230 V | 50 Hz | C, F |
Maldivas | 230 V | 50 Hz | A, C, D, G, J, K, L |
Malasia | 240 V | 50 Hz | C, G, M |
Suecia | 230 V | 50 Hz | C, F |
Suiza | 230 V | 50 Hz | C, J |
Surinam | 127 V | 60 Hz | C, F |
Tailandia | 220 V | 50 Hz | A, B, C, F |
Togo | 220 V | 50 Hz | C |
Túnez | 230 V | 50 Hz | C, E |
Turquía | 230 V | 50 Hz | C, F |
Uganda | 240 V | 50 Hz | G |
Ucrania | 230 V | 50 Hz | C, F |
Vietnam | 220 V | 50 Hz | A, C |
Venezuela | 110 a 120 V, 220 a 240 V | 60 Hz | A, B |
Yibuti | 220 V | 50 Hz | C, E |
Zambia | 230 V | 50 Hz | C, D, G |
Zimbabue | 220 V | 50 Hz | D, G |
Consejos
Aun sabiendo que tenemos el adaptador y convertidor de voltaje correctos, no debemos dejar conectados nuestros aparatos eléctricos por lapsos excesivamente largos, esto puede ocasionar daños que pueden llegar a ser irreparables o pueden ser costosos.
Siempre debemos estar al pendiente cuando hablamos de temas de electricidad. De nuestro adaptador debemos constantemente en cuenta la temperatura, pues puede ser que se recaliente y puede llegar a provocar hasta un incendio iniciando a partir de un cortocircuito.